

1975
La empresa la fundó Gino Montagnani en Montecchio Precalcino, en la provincia de Vicenza, y se especializó desde el primer momento en la producción de instrumentos y accesorios para la odontología.
Ese mismo año llegó la intuición: revolucionar el mercado lanzando una nueva generación de aspiradores de saliva desechables de PVC que sustituyeran a los de metal.
Así Euronda consiguió un importante éxito que aún dura en la actualidad y que la ha llevado a ser el primer productor mundial de aspiradores de saliva.
1978
En estos años Euronda trabaja para optimizar los procesos productivos. Los resultados obtenidos alientan a la empresa a fijarse nuevos objetivos en términos de calidad y oferta, ampliando la gama de productos: compresores dentales, plafones para la iluminación del estudio odontológico, accesorios para la radiología, cánulas para la aspiración quirúrgica.
1986
Los años ochenta comienzan con un viaje a Estados Unidos: al volver, Euronda comienza a distribuir servilletas desechables para el mercado odontológico italiano y europeo, una elección que tendrá importantes novedades en su historia. Con sus socios transatlánticos, Euronda funda PaperSan, añadiendo así otro logro a su colección: es la primera empresa en Europa que produce servilletas desechables para el sector dental.
1991
A caballo entre los años ochenta y noventa Euronda comienza la producción de sillas especialmente estudiadas para el mundo odontológico. En esta época la empresa revisa y reorganiza el futuro de su actividad.
En adelante la misión de Euronda será la lucha contra la infección y la protección completa del estudio odontológico mediante una gama avanzada de productos desechables y dispositivos para el proceso de esterilización: cubas de limpieza por ultrasonido, dispositivos para el sellado, rollos y bolsas para la esterilización, autoclaves químicas e hydroclaves.
1997
El año de la revolución, con otro hito histórico: Euronda innova la tecnología de las selladoras usando por primera vez el cartucho térmico en lugar de la banda de teflón. Aún hoy Euroseal 2001 es la selladora más vendida del mundo, con más de 100.000 ejemplares en los mercados.
2001
Comienza el largo e intenso proceso de internacionalización de la empresa: por eso se funda la filial Euronda Deutschland, con sede en Altenberge, donde se construye el centro de Investigación y Desarrollo tecnológico de Euronda, que encarna la necesidad de invertir en innovación y tecnología.
2002
Mediante la adquisición de la sociedad Biosystem Srl, especializada en la producción de autoclaves a vapor, Euronda mapea todas las fases del proceso de esterilización y continúa con su misión de lucha contra la contaminación.
2003
La multinacional japonesa Tokuyama Dental Corporation, una verdadera institución en el ámbito odontológico, ve en Euronda al socio más cualificado para representarla en los mercados europeos.
Se funda Tokuyama Dental Italy, Joint Venture entre Tokuyama Dental Corporation de Tokyo y Euronda, con la misión de promover y vender los productos Tokuyama en los países del sur de Europa.
2005
Se lanza la nueva generación de autoclaves E9, los primeros con Inspection System, el sistema de inspeccionabilidad total inventado por Euronda, y los primeros en desarrollar el sistema de trazabilidad y retrazabilidad de los datos en una etiqueta adhesiva.
2006
Con la fundación de la filial Finstar en San Petersburgo, Euronda incursiona en el mercado ruso. Ese mismo año se funda Euronda France, importante filial dedicada a los dispositivos de esterilización para el exigente mercado francés.
Euronda amplia en ese momento su capacidad productiva. La gama de productos desechables responde a las distintas necesidades de una clínica dental, desde aspiradores de saliva a servilletas, y de baberos (con el exclusivo gofrado único) al hielo instantáneo. Del mismo modo la línea de esterilización ofrece diferentes tipos de productos para cada fase: limpieza, envasado y esterilización.
2007
Se funda Tokuyama Dental Deutschland, Joint Venture entre Tokuyama Dental Corporation de Tokyo y Euronda, con sede en Altenberge.
2008
¡Es el año del color! Con la línea Euronda Monoart los productos desechables se llenan de color: aspiradores de saliva, cánulas, servilletas, baberos, vasos… nada es igual que antes. Una vez más Euronda pone en marcha una verdadera revolución, introduciendo un nuevo concepto de estilo y personalización de la clínica dental que posteriormente seguirán todas las demás empresas del sector.
2013
Se adquiere E-line S.r.l., empresa especializada en la producción de embalajes flexibles para la industria médico-farmacéutica y dental.
2015
¡Euronda celebra sus primeros cuarenta años!
A partir de la experiencia adquirida, miramos hacia el futuro desde el punto de vista de la innovación. De 2014 es el primer protector de sillón de color; de 2015, la invención del embalaje Towel Up!, un sistema único para preservar la higiene de las servilletas desechables. El año siguiente se presenta la termodesinfectadora Eurosafe 60.
2017
Con un rediseño de la marca y de la organización de los productos, Euronda consolida sus dos líneas históricas, Monoart y Pro System, e introduce una tercera línea de productos: Euronda Alle. Dispositivos desechables para la cirugía odontológica, estériles y no estériles, orientados a la prevención de la contaminación cruzada y específicamente dedicados a la creación de un campo quirúrgico estéril y seguro.
2018
Las más de cuatro décadas de crecimiento, experiencia y éxitos culminan con la inauguración de la nueva sede central italiana: un espacio moderno y perfectamente organizado de más de 15 000 metros cuadrados. Una sede más eficiente, para conectar y reunir en una única estructura oficinas, fabricación y almacén, optimizando el almacenamiento y los métodos de producción y automatización. Pero también un lugar de encuentro e intercambio, de crecimiento común, con áreas especializadas en la formación, un escenario de eventos y showroom y espacios para facilitar las relaciones comerciales y el trabajo en equipo.
2019
Euronda adquiere Suntec, una empresa especializada en la producción de vasos de plástico y cartón, consolidando su posición como primer fabricante europeo de vasos para uso odontológico y aumentando su capacidad de producción hasta los 200 millones de vasos al año.
2021
Se crea un segundo centro de producción en Montecchio Precalcino para Eline, empresa adquirida por Euronda en el año 2013 y especializada en la producción de embalajes flexibles. Este es el último paso que se ha dado a lo largo de un proceso de mejora de la eficiencia que ahora incluye dos centros de producción: aquel histórico de Bérgamo y el nuevo cercano a la sede de Euronda, con líneas de producción ultramodernas de rollos usados para la esterilización que permiten a la empresa Eline alcanzar una capacidad de producción de 800.000 rollos al año.
¿Y mañana?
Nuestros imperativos para el futuro siguen siendo los mismos: innovación, inversión y sostenibilidad medioambiental. Innovar para introducir nuevos productos y nuevas tecnologías para todos los trabajadores del sector dental, e invertir para conseguir los mejores procesos de producción, garantizando en todo momento los más altos estándares de calidad y fiabilidad para proteger el bienestar de las personas y del medio ambiente.
El reto de Euronda es el de combinar la experiencia y el carisma adquiridos en más de 45 años con el dinamismo y el entusiasmo de una empresa en continuo crecimiento, capaz de analizar el mercado y dar una respuesta rápida a las necesidades de sus clientes, priorizando siempre la protección de las personas