El plan marketing de la consulta dental
Diseñar un plan de marketing preciso
Diseñar un plan de marketing preciso cuando se comienza una actividad profesional privada puede representar un punto crucial para el despegue de la consulta, sobre todo cuando se elige un programa claro y contundente.
También hoy en día en el sector dental, se advierte la creciente necesidad de desarrollar un plan de marketing eficaz que debe responder a las siguientes exigencias:
- Por un lado, conseguir comunicarnos de manera específica tanto con quienes ya son nuestro pacientes, como con los potenciales;
- Implementar capacidades, conocimientos y competencias en la consulta.
El plan de marketing de deberá desarrollar en torno a los siguientes principios:
- Beneficio. El punto fundamental de un buen marketing dental debe centrarse en las ventajas que obtiene el cliente tras una intervención odontológica; la capacidad de centrar la atención en este concepto pasa a ser un excelente instrumento para atraer exclusivamente a pacientes que están realmente interesados en el tratamiento.
- Comunicación. Para que este paso se efectúe en forma adecuada y concreta, resulta de gran importancia cómo comunicar el mensaje que debe llegar al paciente. El mensaje publicitario se debe elaborar de forma que no contenga demasiados tecnicismos que puedan dificultar la comprensión, sino que debe ser directo y personal, dirigiéndose al cliente como si fuera el único interlocutor con el que hablamos.
- Explotación de más canales. Los canales que una consulta dental puede usar para configurar su plan de marketing pueden ir desde la relación directa odontólogo-paciente, al boca a boca, hasta llegar a la comunicación indirecta mediante publicidad directa y las redes sociales.
- Calidad de las prestaciones. Es importante que el profesional no caiga en el error de reducir los costes para obtener mayor número de clientes, sino todo lo contrario, una consulta dental bien consolidada que se acoja a un plan de marketing basado en su propio prestigio profesional, debe fomentar su crecimiento y su propia experiencia, mejorando la calidad de las prestaciones que ofrece y basando el plan de marketing en este principio.
- Fidelización. La clave de un plan de marketing de éxito reside en atraer a pacientes a los que fidelizar, dirigiendo el mensaje publicitario hacia los tratamientos terapéuticos de nicho, en lugar de hacia los más comunes, como las limpiezas bucales o las intervenciones de urgencia. De hecho, al contrario de lo que se piensa, el mayor volumen de negocio de una consulta dental no procede de las intervenciones rutinarias, sino de los tratamientos exclusivos, especialmente seleccionados y que se solicitadan con menos frecuencia.
- Innovación. Finalmente, no debemos olvidar que la innovación en los tratamientos y la constante actualización de las instalaciones proporcionan un prestigio y una importancia que harán que la consulta se distinga dentro del panorama odontológico.
23/05/2017