Road to
2022

Euronda 2022

Pasado y presente: el recorrido de Euronda expresado con las palabras del Dr. Renato Basso

«Euronda tiene una visión. Euronda tiene una misión. La visión de Euronda es trabajar por la protección de los médicos, los trabajadores y los pacientes, aportando su experiencia y sus competencias a todos los ámbitos que abarca este concepto. La misión de Euronda es desempeñar un papel de liderazgo en el sector de los productos desechables y estar en el podio europeo en el ámbito de la esterilización. Productos desechables, control de infecciones, productos de barrera y dispositivos médicos: estas son las competencias distintivas de Euronda».

Con estas palabras, el presidente y Dr. Renato Basso y Nicola Basso, CEO de Euronda, comienzan el discurso para el año 2022. Una definición clara que engloba la identidad de Euronda y su voluntad por el futuro. Los objetivos y metas derivan de la larga historia de la empresa y, en concreto, de los últimos 5 años, y se basan en cuatro directrices fundamentales:

  1. Innovación de productos
  2. Innovación de procesos
  3. Actividades comerciales extraordinarias

Cuatro hitos a través de los cuales se hace un balance y se dirige el rumbo de la empresa.

1. Innovación de productos

«Desde siempre» – afirma el Dr. Basso – «la capacidad de anticiparnos al futuro forma parte de Euronda».

Innovación en el sector de los artículos desechables, con productos como la servilleta Towel Up!, lanzada al mercado dental en el año 2015, o la creación en 2017 de Alle, la línea de productos desechables estériles específica para la cirugía dental. Por no hablar del compromiso que adquirió la empresa durante la pandemia del 2020 por el Covid para desarrollar productos de prevención que, a día de hoy, se han convertido en un estándar en la oferta de la empresa.

Innovación en el sector de la esterilización. En cinco años, Euronda ha renovado todos sus equipos de esterilización: ultrasonidos, selladoras, termodesinfectadoras y autoclaves. Desde el autoclave E9 de 2015 hasta el EXl de 2020, en estos 5 años ha surgido toda una familia de autoclaves capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado y a las diferentes exigencias de las clínicas dentales. Desde el E10, el mejor de toda la gama, pasando por el autoclave E8 de nivel básico, hasta llegar al EXL, el autoclave extragrande con 29 L de capacidad. 

2. Innovación de procesos

En estos últimos años, Euronda ha alcanzado otro ambicioso objetivo, el de optimizar e innovar también los procesos de producción. Comenzando por la producción de servilletas – que ahora cuenta con una línea totalmente automática – hasta la producción de eyectores de saliva, con dos nuevas líneas de alta velocidad, de alta seguridad y de alta calidad.

Procesos y sistemas desarrollados según los conceptos de la Industria 4.0, con una fuerte digitalización empresarial que actualmente permite a la empresa garantizar una mayor eficiencia y un mayor control y calidad de los productos.

Asimismo, se ha implementado el parque de máquinas para la producción de rollos y bolsas de esterilización. Una importante inversión que ha permitido al Grupo Euronda integrar la cadena de producción, consolidándose como el primer fabricante europeo de rollos de esterilización dental.

3. Actividad comercial

Euronda exporta a más de 100 mercados extranjeros, aunque históricamente su principal objetivo ha sido el mercado europeo.

Y precisamente a esto último ha dado prioridad, a través de planes de consolidación y desarrollo dirigidos a los principales mercados de Italia, Alemania, España y Francia, para llegar en 2020 a la creación de una nueva filial en Rusia, un surtido distributivo y productivo de gran importancia estratégica para el mercado ruso.

Cabe destacar que a los mercados globales no se les ha restado importancia. En 2018, tras treinta años de ausencia, Euronda volvió a entrar en el mercado estadounidense por la puerta grande al firmar una asociación con una importante empresa extranjera de productos desechables.

Inversiones y planificaciones comerciales continentales y globales que hoy permiten a la empresa asentarse sobre bases sólidas y mirar positivamente hacia el futuro.

El futuro de Euronda con el Dr. Nicola Basso

Toma la palabra, sobre el futuro de la empresa, Nicola Basso, CEO de Euronda.

«Sabemos que tendremos que enfrentarnos a un periodo extremadamente complejo, la historia hablará de esta crisis económica y sanitaria que nos ha afectado y de la que aún no somos completamente conscientes. Sin embargo, lo que sí sabemos es que somos, desde hace 45 años, una empresa sólida y fuerte. Lo fuimos antes y durante Covid y queremos seguir siéndolo tras el Covid».

Para ello, Nicola Basso identifica dos pautas fundamentales, dos «virtudes» que marcarán el trabajo de la empresa en el futuro inmediato: calidad y rapidez.

 

«Calidad» – explica – «no solamente entendida como resultado de un producto, sino en un sentido amplio: calidad del proceso, de relaciones, calidad de la comparación, de diálogo, un compromiso que se transmite a todos los niveles y en todos los ámbitos. Y velocidad: tanto en relación con la velocidad interpretativa como de actuación, es decir, la capacidad de identificar y comprender las tendencias del mercado antes que los demás, anticipándonos a las exigencias y a las nuevas necesidades con respuestas específicas, con una acción concreta, eficaz y flexible. Actuar antes y mejor que los demás para saber crear, más que aprovechar, nuevas oportunidades».

Invertir para crecer: un ambicioso plan de desarrollo

«Euronda quiere crecer» – continúa Nicola Basso – «y para crecer tenemos que invertir. Queremos invertir en nuevos procesos, en nuevos productos, en nuevos dispositivos, en nuevos mercados, pero también en nuevas personas y en nuevos espacios que dichas personas puedan llenar de ideas y contenidos».

Sobre la mesa, un ambicioso plan de desarrollo que implica tanto el crecimiento interno en el centro de producción de Vicenza como el crecimiento externo en las filiales y empresas asociadas del Grupo Euronda.

 

Crecimiento interno

Internamente, el crecimiento afectará a ambos núcleos de Euronda. El sector de los productos desechables, con una segunda fase de renovación de los activos de producción, y también con la introducción de nuevos artículos que se añadirán a las líneas Monoart, Eurosteril y Alle.

 

Por otra parte, en relación con la esterilización, ya están en marcha dos importantes proyectos destinados a enriquecer la línea Pro System y que saldrán al mercado en marzo de 2022. «El primero – explica Nicola Basso – es un producto que actualmente no forma parte de nuestra gama y, por tanto, lo desarrollaremos desde cero. El segundo proyecto se refiere a la renovación y modernización de un producto existente en nuestro parque de máquinas».

Para dar cabida a los nuevos proyectos en curso y a los que seguirán, Euronda ya ha iniciado con la ampliación de espacios durante el 2021, adquiriendo 7.000 m² adicionales en una zona adyacente al centro operativo y de producción (de 15.000 m²) para obtener una superficie total de aproximadamente 25.000 m²

 

Crecimiento externo

En cuanto al «crecimiento externo», la intención de la empresa es invertir y reforzar sus sociedades controladas y asociadas, empezando por sus filiales.

«Invertiremos en Italia, Alemania, Francia, España, Rusia y Croacia. Pero también estamos estudiando la creación de nuevas filiales comerciales en países que consideramos muy estratégicos. Además, estamos evaluando la compra de otras empresas complementarias a nuestro proyecto».

3 hitos para el futuro

Si la calidad y la rapidez son las virtudes más importantes de Euronda, la empresa se propone con determinación tres objetivos para el futuro:

  1. Optimizar el enfoque orientado al cliente
  2. Digitalización
  3. Sostenibilidad medioambiental

 Nicola Basso lo explica de la siguiente manera: «Pretendemos ser una empresa orientada al cliente, en la que este último sea el factor más importante, tanto si se trata de un médico como de un distribuidor. La eficiencia, exhaustividad del servicio, calidad y rapidez estarán a su servicio».

 

Digitalización: para Euronda esto significa automatizar cada vez más los procesos de producción, digitalizar los procesos internos de la empresa, invertir en herramientas y ventas en línea para apoyar a los socios de distribución.

 

Por último, la sostenibilidad medioambiental. Desde hace años, Euronda está comprometida con un plan complejo de sostenibilidad medioambiental. Los de la línea Pro System se encuentran entre los dispositivos de menor impacto ambiental del consumo energético de todo el mercado. En 2020, se lanzó la nueva línea Natura Monoart, que utiliza materias primas de bajo impacto medioambiental. Un proyecto que se amplió en noviembre de 2021 con el inicio de la producción interna de vasos de celulosa.

 

«Y sin embargo» – afirma Nicola Basso – «cuando hablamos de sostenibilidad medioambiental, no debemos hablar simplemente de la sostenibilidad de un producto, sino de la ecosostenibilidad de un proceso, de una cadena de producción que, a lo largo de todas sus fases, debe tener un bajo impacto en nuestro planeta. Por ello, a partir de 2018, Euronda utiliza única y exclusivamente energía procedente de fuentes renovables».

Las personas de Euronda en el enfoque de la Dra. Paola Montagnani

Paola Montagnani, directora de RRHH de Euronda, también habla de crecimiento y calidad.

«Las personas de Euronda siempre han formado parte de su historia y sus éxitos» – recuerda. «Para crecer, debemos seguir invirtiendo en ellos y en sus habilidades. Las personas son la base que brindan la fuerza necesaria a nuestras estrategias».

En los últimos 5 años, Euronda ha experimentado un fuerte aumento de los recursos humanos, que desea seguir implementando. En la actualidad, la empresa cuenta con una plantilla de 110 personas en su sede de Sandrigo y una plantilla de más de 200 incluyendo las filiales, así como una amplia red de agentes que operan en los distintos territorios.

«El objetivo para 2022» – explica Paola Montagnani – «es reforzar la plantilla con nuevas contrataciones, sobre todo en las áreas estratégicas donde tenemos planes de crecimiento. Queremos invertir en recursos que compartan la misión y los valores del grupo. Personas capaces de aportar experiencia, calidad y valor añadido a nuestro trabajo y a las diferentes áreas de la empresa, ya sea de producción, gestión o gerencia».

Ayer, hoy y mañana: Euronda, it's all about protection

Y así, a través de las palabras del Dr. Renato Basso, Nicola Basso y Paola Montagnani, el pasado, presente y futuro de Euronda se fusionan para formar la identidad y el compromiso de una empresa que desea seguir representando un punto de referencia para sus empleados, para los sectores a los que presta servicio y para la salud y el bienestar de todas las personas implicadas.

«En estos cinco años» – concluye el Dr. Basso – «hemos aumentado la facturación 7.500.000 euros, hemos creado nuevos puestos de trabajo, nuevas oportunidades y nuevos espacios para aprovecharlas. En este sentido, nuestro personal nos ha sido de gran apoyo. Nosotros, los propietarios y la dirección, hemos puesto los recursos, el personal ha aportado su apoyo e ingenio para desarrollar nuestro negocio.  A ellas, a todas las personas que forman parte de Euronda, les estoy muy agradecido».

Del mismo modo, Nicola Basso añade:  «Queremos crecer y tenemos mucho que aportar, pero siempre respetando nuestra identidad como fabricante y nuestra misión: «it’s all about protection», en relación con la protección de todas las personas que trabajan en las clínicas médicas y dentales. Esperamos mantener la confianza de nuestros clientes para seguir creciendo como lo hemos hecho en los últimos 45 años de nuestra historia».

17/12/2021

Categorías

Top