ISO 14001: se certifica el respeto de Euronda por el medio ambiente
Hemos obtenido la certificación ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Medioambiental
Euronda es cada vez más sostenible: nuestra empresa ha obtenido la certificación ISO 14001. Se trata de un hito importante que reconoce y formaliza nuestro respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Un camino en el que estamos implicados desde hace tiempo para la mejora progresiva y constante de productos y procesos, y en el deseo de ofrecer a nuestros clientes y socios distribuidores garantías superiores de calidad, responsabilidad y gestión medioambiental adecuada de las actividades de producción.
Desde hace varios años trabajamos para reducir el impacto medioambiental de nuestros productos eligiendo, entre otros aspectos, PVC sin ftalatos, papel y envases procedentes de cadenas de suministro sostenibles, o de suprareciclaje como sucede con la línea Natura, y utilizando únicamente electricidad procedente de fuentes renovables para nuestra sede y nuestro principal centro de producción y logística. Para nosotros, la certificación medioambiental es una pieza más a añadir a las certificaciones ya obtenidas, a través de las cuales perseguimos un modelo de desarrollo corporativo que aspira a ser cada vez más responsable y sostenible.
La norma ISO 14001
La norma ISO 14001 es una certificación internacional que establece los requisitos de un sistema de gestión medioambiental. Para Euronda, representa la certificación de una trayectoria, pero también un incentivo para seguir mejorando su comportamiento medioambiental en los próximos años.
Para comprender la importancia de la norma ISO 14001, es importante resumir sus principales implicaciones para la empresa:
- Definición de una política medioambiental adecuada a la naturaleza, la escala y el impacto medioambiental de sus actividades, productos y servicios;
- Identificación de los productos y procesos con mayor impacto ambiental;
- Aplicación de sistemas de control eficaces para cumplir todas las normativas y los requisitos medioambientales de sus productos y procesos;
- Definición de objetivos medioambientales que puedan evaluarse;
- Implantación de procedimientos de formación y comunicación interna medioambiental.
Poseer esta certificación acredita oficialmente el camino recorrido por la empresa para la protección del medio ambiente y su compromiso de cara al futuro. La adopción de un Sistema de Gestión Medioambiental representa, de hecho, la voluntad de conocer y mejorar nuestro impacto en términos de recursos y procesos, para poder definir y aplicar estrategias útiles para mejorar cada vez más nuestra sostenibilidad medioambiental con un impacto positivo para todas las partes interesadas.
De la sostenibilidad a la protección: «it’s all about protection»
En cada decisión empresarial, a cualquier nivel, Euronda se guía por su misión: «it’s all about protection». Con este objetivo, asumimos el reto de la sostenibilidad, conscientes de que garantizar la protección de las personas, los dispositivos y los entornos de trabajo empieza con el diseño del producto y continúa desde su fabricación hasta su almacenamiento y distribución. Sólo así podemos hablar realmente de protección. La certificación recién obtenida y el Sistema de Gestión de la Empresa deben leerse e interpretarse dentro de este marco.
Cabe destacar que Euronda recibió anteriormente la certificación UNE-EN ISO 9001:2015, norma de gestión de la calidad destinada a lograr la satisfacción del cliente con los productos y servicios prestados, así como la mejora continua del rendimiento de la empresa, y la UNE-EN ISO 13485:2016, que regula los sistemas de gestión de la calidad en el sector de los productos sanitarios. A estas se suma la certificación MDR de todos nuestros productos sanitarios, que acredita una mayor seguridad de los productos y mayor transparencia hacia nuestros clientes y socios distribuidores.
La obtención de la ISO 14001 establece, por lo tanto, un Sistema de Gestión de la Empresa cada vez más completo y articulado, donde la sostenibilidad económica, social y medioambiental son los pilares de nuestra forma de actuar, como elemento que refuerza y garantiza el concepto ampliado de «protección» que perseguimos desde hace casi 50 años.
21/09/2023