Euronda con Treedom
y Dolomiti Energia

18/05/2021

Euronda y la reducción de la huella de carbono

Nuestro compromiso continúa

En Euronda tenemos un objetivo ambicioso pero muy importante: reducir cada vez más nuestro impacto medioambiental y la huella de carbono. Se trata de un recorrido ambicioso y estructurado, pero que hemos emprendido con la certeza de que es la única forma de crecer y mantener la fe en nuestra misión. Los resultados obtenidos cada día lo confirman y nos animan a mejorar más y más.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es un parámetro que indica la presión ejercida por las actividades humanas sobre el medio ambiente. De hecho, es una medida que expresa el equivalente en CO2 de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas (directa o indirectamente) a un producto o a la gestión de una empresa o servicio. Por tanto, reducir la huella de carbono significa contribuir al bienestar del planeta mejorando la sostenibilidad medioambiental.

Para ello, desde hace algún tiempo estamos llevando a cabo una serie de acciones, entre las que se encuentran el aumento de la eficiencia de los procesos de producción, la elección de materias primas y el uso de energía procedente de fuentes renovables, y proyectos externos, como el bosque de Euronda

Euronda y Dolomiti Energia: 100% de energía limpia

Euronda utiliza, desde el año 2020, energía procedente de fuentes renovables, gracias al contrato celebrado con Dolomiti Energia. Este es un gran resultado que se suma a la energía autoproducida por el sistema fotovoltaico de nuestra empresa. Si desea obtener más información, acceda al artículo que trata sobre este importante avance: haga clic aquí.

Aquí puede ver el certificado emitido por Dolomiti Energia referido al año 2021:

Certificato Impronta energetica Euronda

Gracias al uso de energía 100% renovable certificada, Euronda evita la emisión de más de 600 toneladas de CO2 a la atmósfera, por año.

Se trata de un gran logro, sumado al ahorro de 105 toneladas anuales de CO2 gracias al sistema fotovoltaico de nuestra empresa.

Euronda y Treedom: el bosque de Euronda

El desarrollo del bosque de Euronda demuestra que nuestro compromiso no tiene por qué detenerse en la empresa y que, gracias al apoyo de nuestros clientes y socios, puede incluso extrapolarse a un gran gesto común capaz de mejorar no solo la sostenibilidad medioambiental, sino también la social.

A través del siguiente enlace, podrá acceder a un artículo que hemos dedicado a este proyecto, que surge de la colaboración con la plataforma Treedom durante los E-Days (nuestra primera feria virtual): haga clic aquí.

Gracias a Treedom y a la contribución de los participantes de los E-Days, en menos de un mes nació el bosque de Euronda, 200 árboles plantados por la población local de Camerún. Un pequeño bosque, aunque de suma importancia, destinado a crecer y que en la actualidad, además de haber creado puestos de trabajo para la población local, es capaz de reducir la presencia de CO2 al menos 11 toneladas al año.

En Treedom cada árbol del bosque Euronda tiene su propia página en línea, se geolocaliza y se toma una fotografía. Acceda a la página de nuestro bosque: haga clic aquí.

La elección de materias primas sostenibles: el upcycling

En cuanto a la investigación y el desarrollo de productos, Euronda también está comprometida desde hace años a garantizar la sostenibilidad y a reducir las emisiones de CO2. ¡Uno de los ejemplos más recientes son las servilletas Towel Up! y los baberos PG30 de la línea Natura Monoart, producidos con papel ecológico fabricado con celulosa procedente de una cadena de suministro sostenible (FSC®) en combinación con fibras alternativas derivadas de los residuos del procesamiento del café.

El papel utilizado en la fabricación de estos productos se obtiene mediante el upcycling, un proceso de conversión de las materias primas de desecho en nuevos productos.

El upcycling nos ha permitido reducir la huella de carbono de este papel un 20%. Un recurso que además contiene hasta un 20% menos de materias primas vírgenes sin aumentar el consumo de agua y energía.

Juntos vamos avanzando

Nos enorgullece ser testigos de cómo nuestro compromiso, hoy más que nunca, está dando sus frutos y es capaz de implicar no solo a la empresa, sino también a los compañeros, clientes y socios. En Euronda se ha priorizado durante décadas la sostenibilidad, y nunca antes habíamos sentido como ahora que formamos parte de un gran movimiento que apunta hacia el futuro con gran compromiso y proyectos concretos.

18/05/2021

Categorías

Top